T2 Episodio 9 – Cuando la tragedia se vuelve viral: Anatomía de los crímenes mediáticos
Hay crímenes que se vuelven imposibles de olvidar. No porque sean los más terribles, sino porque los medios deciden que lo sean.
En este episodio de Un podcast para EmocionarSe, Arancha Clares conversa con la criminóloga y mediadora Ana Pineda sobre los factores que transforman un crimen en fenómeno mediático.
¿Qué tienen en común casos como Marta del Castillo, la viuda negra, el asesino de la baraja o la Guardia Urbana?
El perfil de la víctima, el poder del agresor, la narrativa del caso o el contexto social son piezas que pueden convertir una tragedia privada en un espectáculo público.
Y, a veces, lo que empieza como una investigación policial acaba siendo un producto de entretenimiento.
Desde la presión mediática sobre las víctimas hasta la mercantilización del dolor, este episodio pone el foco en lo que hay detrás de cada titular: la necesidad humana de entender (o justificar) lo que nos asusta.
Porque los crímenes mediáticos no solo hablan de los asesinos o las víctimas. Hablan de nosotros.
De cómo consumimos la tragedia, de por qué necesitamos ponerle rostro al miedo y de qué queda cuando la noticia se apaga.
Conduce: Arancha Clares, psicóloga y directora de EmocionarSe Psicología.
Terapia presencial en El Puerto de Santa María (Cádiz) y online en toda España.