Cuando crees que llegarás a unos pocos… y acabas llegando a miles

Cuando crees que llegarás a unos pocos… y acabas llegando a miles

Lo decimos mucho en terapia: las expectativas son traicioneras. Pero esta vez nos han sorprendido para bien.

Cuando propusimos nuestros talleres dentro de la Oferta Educativa Municipal 2025/26 de El Puerto de Santa María, jamás imaginamos que tendrían una acogida tan espectacular.

Nada menos que 29 centros educativos se han apuntado, lo que significa que más de 7.000 alumnos y alumnas recibirán talleres de educación emocional, gestión de emociones y salud mental a lo largo de este curso.

Y claro… aún estamos asimilando el dato.

La emoción (y la necesidad) detrás del proyecto

Desde EmocionarSe Psicología siempre hemos creído que la psicología infantil y adolescente no debería limitarse a la consulta.

Los colegios e institutos son, probablemente, el mejor lugar para empezar a hablar de emociones, relaciones, ansiedad, pantallas y presión social. Y no desde el juicio, sino desde la comprensión.

Porque, seamos sinceros: la generación actual crece en un mundo acelerado y digital. Y si nosotros, los adultos, a veces vamos justitos para gestionar el grupo de WhatsApp del cole… imagina ellos.

Por eso, ver cómo los centros educativos se abren a la psicoeducación y solicitan nuestras actividades nos emociona y nos llena de esperanza.

Nos hace pensar que algo está cambiando. Que hablar de emociones ya no es un lujo, sino una necesidad.

De qué van nuestros talleres

Durante este curso, nuestro equipo de psicólogas trabajará con alumnado de distintas edades temas como:

  • El uso (y abuso) de pantallas y redes sociales.
  • La presión social y la comparación constante.
  • La gestión de la ansiedad ante los exámenes.
  • Las relaciones de amistad y autoestima.
  • Y, en general, esa gran asignatura pendiente: cómo entender y gestionar las emociones.

Un total de nueve talleres psicoeducativos que no pretenden “enseñar psicología”, sino ayudar a vivir mejor.

Porque una mínima educación emocional puede marcar la diferencia entre un mal día y un problema enquistado.

Un agradecimiento (en mayúsculas)

Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María por incluirnos nuevamente en la oferta educativa, y especialmente a todos los colegios e institutos que han confiado en nosotras. Gracias por entender que la salud mental también se aprende, y por abrir las puertas a que podamos acompañar a vuestros alumnos desde lo que mejor sabemos hacer: escuchar, comprender y emocionar.

“Ver cómo los colegios e institutos se abren a la psicoeducación y valoran nuestra labor es muy gratificante. Sentimos que estamos aportando algo necesario y urgente a esta generación.”

Arancha Clares, directora de EmocionarSe Psicología

Psicología que se adapta: también online

Y como no todo el aprendizaje ocurre en las aulas, recordamos que nuestro equipo ofrece también terapia psicológica presencial y online, tanto para adultos como para adolescentes y familias.

Porque cada proceso cuenta, y la distancia no debería ser un obstáculo para el bienestar emocional.

En resumen…

Este proyecto nos ha devuelto una lección: cuando siembras emociones, crece comunidad.

Y eso, sinceramente, no lo esperábamos tan a lo grande.

Gracias, de corazón, por este recibimiento tan bonito. Seguiremos emocionándonos con vosotros, dentro y fuera de las aulas.

EmocionarSe Psicología
⇒ Av. del Cisne, local 15 – El Puerto de Santa María (Cádiz)
⇒ 640 85 39 78 | hola@centroemocionarse.es

Si quieres leer la noticia oficial publicada por el Ayuntamiento, puedes hacerlo aquí.

Volver al Blog